· Agite y Sirva ·
  • Home
  • Agite y Sirva
    • Colaboraciones
    • Videodanzas colectivas
    • Noticias
    • Galería
    • Redes >
      • Festivales
      • Investigación
  • Tour 2022
  • Publicaciones
    • Reseñas >
      • Uno de cinco - Sabugal
      • Nuevo horizonte - Roth
      • Curaduría - Tabares
    • 01 Memoria histórica
    • 02 Creación híbrida
    • 03 El cuerpo en videodanza
    • 04 Curaduría en videodanza
  • Archivo
    • 2021
    • 2019-2020 >
      • Selección 2019-2020
      • Tour 2019
      • Tour 2020
      • Convocatoria
      • Apoyos
    • #AgiteySirva10Años >
      • Itinerario internacional
      • Premio 2018
      • Selección 2018
      • Convocatoria 2018
    • 2017 >
      • Premio Videodanza 2017
      • Selección 2017
      • Prensa 2017
      • Convocatoria 2017
    • 2016 >
      • Premio Videodanza 2016
      • Selección Oficial
      • The Running Tongue
      • Convocatoria 2016
    • 2015 >
      • Itinerario 2015
      • Premio Videodanza 2015
      • Selección Oficial 2015
      • Comunidades Híbridas
    • 2014 >
      • Premio Agite y Sirva 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
  • English
Imagen


Itinerario México 2010
· Puebla-Cholula / Performática, Salas de Cine de Arte CCU, UDLAP; Ciudad de México / Espacio Abierto; Culiacán-Mazatlán-Los Mochis / 24º Festival Internacional de Danza José Limón; Oaxaca / Cineclub El Pochote - Centro Fotográfico Manuel Alvarez Bravo.

Itinerario Internacional 2010 · Festival DVDanza La Habana (CU); Paris / Perro Que Ladra (FR); Cali / Ciclo de Videodanza Alianza Francesa (CO).

Conferencias 2010 · El cruce de lenguajes en Videodanza impartida por Ximena Monroy (MX) / Lugar a Dudas, Festival Caliendanza 2010 de Colombia.

Imagen
Imagen

Agite y Sirva 2010 · 2º Festival Itinerante de Videodanza fue beneficiario del Programa de Itinerancias en Artes Escénicas de la Secretaría de Cultura de Puebla y CONACULTA. Subsidiado por la Secretaría de Turismo, Secretaría de Cultura de Oaxaca, Universidad de Wisconsin-Madison y Escuela de Artes UDLAP. Patrocinado por Unarte, Colectivo Tomate, Santas Producciones, El Zacatuche, Daniel Ochoa Photography, Hotel Oaxaca Real, Discos Ruizeñor, Estudio Sonar, Bla Bla Creativo y Papelería del Istmo Pacífico.


Talleres 2010
· Screening the body workshop impartido por Douglas Rosenberg (US) / UDLAP Puebla · Aproximación a la videodanza desde el análisis semiótico impartido por Susana Temperley (AR) / Complejo Cultural Universitario BUAP Puebla · Realización de Videodanza (2) impartidos por Ximena Monroy (MX) / Alianza Francesa de Cali dentro del Festival Caliendanza de Colombia y Café Literario del Teatro del Estado dentro del Videofest2k10 de Mexicali, Baja Caliornia (MX).


Mesas de reflexión 2010 · Crítica y curaduría en videodanza / Salas de Cine de Arte CCU, Puebla. Participantes: Alberto López Cuenca (ES-MX), Douglas Rosenberg (US), Vivian Cruz (MX), Ray Schwartz (US-MX) y Martha Erika Mateos Genis (MX). Moderadora: Susana Temperley (AR).

Proudly powered by Weebly