· Agite y Sirva ·
  • Home
  • Agite y Sirva
    • Colaboraciones
    • Videodanzas colectivas
    • Noticias
    • Galería
    • Redes >
      • Festivales
      • Investigación
  • Tour 2022
  • Publicaciones
    • Reseñas >
      • Uno de cinco - Sabugal
      • Nuevo horizonte - Roth
      • Curaduría - Tabares
    • 01 Memoria histórica
    • 02 Creación híbrida
    • 03 El cuerpo en videodanza
    • 04 Curaduría en videodanza
  • Archivo
    • 2021
    • 2019-2020 >
      • Selección 2019-2020
      • Tour 2019
      • Tour 2020
      • Convocatoria
      • Apoyos
    • #AgiteySirva10Años >
      • Itinerario internacional
      • Premio 2018
      • Selección 2018
      • Convocatoria 2018
    • 2017 >
      • Premio Videodanza 2017
      • Selección 2017
      • Prensa 2017
      • Convocatoria 2017
    • 2016 >
      • Premio Videodanza 2016
      • Selección Oficial
      • The Running Tongue
      • Convocatoria 2016
    • 2015 >
      • Itinerario 2015
      • Premio Videodanza 2015
      • Selección Oficial 2015
      • Comunidades Híbridas
    • 2014 >
      • Premio Agite y Sirva 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
  • English
Agite y Sirva 2011 · 3er Festival Itinerante de Videodanza fue la sede del IV Foro Latinoamericano de Videodanza en Puebla y Ciudad de México, y realizó una edición con diferentes actividades en París y Ville des Lilas, Francia.

Imagen

Agite y Sirva 2011 · 3er Festival Itinerante de Videodanza en México
tuvo el apoyo del Programa IBERESCENA, el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico de Puebla -Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla y CONACULTA-, IMACP, Centro Cultural de España en México, Instituto de Cultura de Morelos, Ministério da Cultura (Brasil), Secretaría de Cultura - Presidencia de la Nación (Argentina) y el British Council (Reino Unido). Patrocinado por Estrella Roja, Sicom, DanzaNet, Colectivo Tomate, Print Makers, Santas Producciones, Ocho 30, Green Me, Cus cus cus, Suites San Juan y Mezcal De la Peña (Puebla y Cd. de México).

Imagen

Itinerario México 2011
· Puebla-Cholula / Cinemateca Luis Buñuel, Salas de Cine de Arte CCU, IMACP, Don Apolonio Presenta; Ciudad de México / Centro Cultural de España en México, Espacio Abierto.

Itinerario Internacional 2011 · La Habana / Festival DVDanza (CU); Rio de Janeiro e itinerancias / Festival dança em foco (BR); Cali / Alianza Colombo Francesa (CO); Berlín / Festival PLATAFORMA (DE); París / Centre Culturel de la Ville des Lilas, Centre Culturel Jean-Cocteau Les Lilas y Université Paris 8 Vincennes Saint Denis (FR); Valparaíso / Festival Danzalborde (CL); Buenos Aires y Morón / Festival VideoDanzaBA y Videodanza Morón (AR); Montevideo / FIVU (UY).

agite y sirva 2011 from agite y sirva on Vimeo.


Actividades 2011 · IV Foro Latinoamericano de Videodanza en Puebla y Ciudad de México · 5 mesas de trabajo, 2 sesiones generales abiertas al público, 1 sesión de plan de trabajo 2011-2013, 28 proyecciones de videodanza de la Selección Oficial Agite y Sirva 2011 y muestras invitadas · Estreno de 2 obras nacionales con presencia de los autores: Gustavo Lara Equihua, Mauricio Nava y Alfredo Salomón · Estreno de 10 videodanzas nacionales · Seminario de Curaduría con Bárbara Perea, Ray Schwartz y Pancho López · 6 presentaciones de Festivales Latinoamericanos: DVDanza (CU), FIVU (UY), Videodanza Ecuador, Agite y Sirva (MX), dança em foco (BR) y Videomovimiento (CO) · Presentación especial de proyecciones de 8 festivales internacionales · Presentación especial de retrospectivas de 2 autores latinoamericanos: Gustavo Lara Equihua (MX) y Walter Castillo (VE) · Presentación de Myriam Beutelspacher y Minerva Hernández del Centro Multimedia Cenart · Presentación del libro Terpsícore en Ceros y Unos – Ensayos de Videodanza por parte de Silvina Szperling (AR) · Mesa de discusión “Curaduría y Videodanza” con Silvina Szperling (AR), Soraya Vargas (CO), Diego Carrera (UY), Regina Lèvy (BR) y Mariana Arteaga (MX) · Firma de la Carta Abierta del IV Foro Latinoamericano de Videodanza, México 2011.

Imagen
Agite y Sirva 2011 en Francia tuvo el apoyo de "Envie d'agir" y "Plus Citoyen" de la Seine Saint Denis, "Agir aux Lilas" de Mairie des Lilas-Ville des Lilas- France, el Centre Culturel Jean Cocteau-Les Lilas France, la Asociación Observatoire de la Diversité Culturelle-Les Lilas, France y el "Collectif V.I.D.D.A"-Les Lilas, France.

Imagen

Invitados 2011 · Participantes IV Foro Latinoamericano de Videodanza
Silvina Szperling (AR), Regina Lévy y Luiz Bizerril (BR), Tamia Guayasamin (EC), Gema Frontera Hoyas (ES), Ray Schwartz (US), Soraya Vargas y Dixon Quitian (CO), Roxana de los Ríos (CU), Laura Ríos, Mauricio Nava, Bárbara Perea, Pancho López, Myriam Beutelspacher, Minerva Hernández, Mayra Morales, Nuria Fragoso, Gustavo Lara Equihua, Alfredo Salomón, Haydé Lachino, Mariana Arteaga, Ximena Monroy (MX) y Diego Carrera (UY).

El Foro Latinoamericano de Videodanza constituye una plataforma de intercambio, discusión, formación y difusión de la producción, gestión y crítica del videodanza en Latinoamérica. La primera emisión se realizó en Buenos Aires en 2006, la segunda en Río de Janeiro en 2007, la tercera en Fortaleza (BR) en 2009 y la última en Puebla y Ciudad de México en 2011, con el Festival Agite y Sirva como sede gestora. A instancias del FLVD se han creado nuevos festivales y se han formado gestores en nuevos países con el fin de extender el género en la región, ya que este organismo se ha conformado como un articulador fundamental del videodanza en Latinoamérica, dando sustento a muestras itinerantes y nuevos festivales. Por ejemplo, los festivales de Paraguay y Bolivia nacieron a partir de las actividades del FLVD.

Imagen


Actividades 2011 · París, Francia
· Taller de Realización impartido por Paulina Rucarba, Jean-Baptiste Fave y Pierre Varjabedian / Centre Culturel Jean Cocteau / 'Jeux d'automne'/'Juego de otoño' - videodanza colectivo resultante; Proyección y conferencia de videodanza mexicana / Association Étudiante de danse 'Anacrouse' - Université Paris 8 Vincennes Saint Denis; Proyecciones de videodanza Selección Oficial 2011 y Performance / Observatoire de la Diversité Culturelle - Centre Culturel Jean Cocteau.

Proudly powered by Weebly