Hemos recibido propuestas de 22 postulantes y un total de 19 proyectos para el Laboratorio: Desarrollo de Proyectos de Videodanza, con Ximena Monroy y Ray Schwartz. Los particiantes han sido seleccionados respecto al planteamiento y los avances de los proyectos propuestos.
Participantes y proyectos seleccionados para el Laboratorio: 1. José Arteaga Conde – Proyecto: Ausencias 2. Diana Cardona Ramos – Proyecto: El Pulso que Organiza el Incendio 3. Carolina Ferrá Peralta e Isaac Peña Flores – Proyecto: Asfalto 4. Luis Francisco Escárcega Méndez y Jerónimo Barriga Montes – Proyecto: La sensación de no ser nada al lado de un todo 5. Valentina Jager – Proyecto: DRFR (…) 6. Ariadna López Gómez – Proyecto: Hay otro 7. Eleani Martínez – Proyecto: Promesa 8. Gloria Nellyda Porras Alducin – Proyecto: Textura Contextura 9. Carla Patricia Segovia Flores - Proyecto: Paz: Un lugar en el olvido 10. Gabriela Rodríguez – Proyecto: DANZA SILENCIOSA 11. Julio Héctor Sánchez Mendoza Proyecto: TATÁU trazando movimiento 12. María Gracia Velázquez Basulto y Ollin Langle – Proyecto: En un vagón del metro Laboratorio dirigido a artistas de videodanza, danza, cine, video, artes visuales y otras disciplinas afines, que se encuentren trabajando en un proyecto de videodanza o que deseen incursionar en este campo. El objetivo de este laboratorio es contribuir a la reflexion, el intercambio y el desarrollo integral de proyectos de danza o movimiento específicos para la pantalla, abordando las problemáticas específicas de una producción de videodanza. Al finalizar el laboratorio, los creadores contarán con diversas herramientas para la producción y realización de los proyectos analizados y estos últimos se habrán enriquecido a través de la retroalimentación de todos los participantes. Fechas y horarios: del 19 al 23 de noviembre, 2014. 10 a 14 hrs. Sede: Sala de ensayos del Teatro de las Artes - Centro Nacional de las Artes. Cupo: 12 participantes / podrá participar más de un integrante por proyecto. Contenido: El laboratorio tendrá carácter teórico-práctico. Además del trabajo en las sesiones se asignarán consignas que los participantes resolverán entre estas. El trabajo será desarrollado en las siguientes etapas: 1. Presentación de participantes y facilitadores con proyección de trabajos previos. 2. Presentación de los proyectos a desarrollar. Primeras observaciones y comentarios. 3. Acercamientos conceptuales y teóricos de videodanza. Relaciones entre conceptos de cuerpo, movimiento, imagen y sonido. 4. Ejercicios de cámara y movimiento. 5. Discusión sobre los proyectos y retroalimentaciones desde las perspectivas artística y de producción. 6. Contenido y justificación de los videodanzas a realizar. 7. Herramientas de producción de videodanza. 8. Análisis de proyectos y discusión entre los participantes a través del Proceso de Respuesta Crítica de Liz Lerman. 9. Principios básicos de edición de videodanza. 10. Ejercicios de exploración en la edición. 11. Actualización de presentaciones de proyectos. 12. Canales de distribución de videodanza. 13. Presentación final de proyectos entre los participantes. Se realizará una presentación de proyectos al público en el marco del 6º Festival Agite y Sirva 2014, el 23 de noviembre a las 19 horas en el Aula Magna José Vasconcelos del Centro Nacional de las Artes, en presencia de destacados creadores y gestores. Inscripciones: El Laboratorio no tiene costo, se realizará una selección de los participantes basada en los avances del proyecto a desarrollar. Cada postulante deberá enviar a más tardar el 31 de octubre a [email protected] un archivo PDF o DOC que contenga: a. Datos del postulante (nombre, dirección, teléfono, email), Título del Proyecto y autores (coreógrafo y artista audiovisual). b. Sinopsis (máximo media página). c. Propuesta estética y argumental (máximo media página). d. Presupuesto estimado. e. Duración estimada. f. Lista de equipos artístico, técnico y de producción. g. Referencias visuales (máximo una página). h. Semblanza/s del/los autor/es (síntesis de hasta media página por autor). i. 1 link de un trabajo previo del postulante, de cualquier producción artística, no necesariamente videodanza. La lista de participantes será anunciada el 6 de noviembre de 2014.
|
Archives
Julio 2020
Categories |