· Agite y Sirva ·
  • Home
  • Agite y Sirva
    • Videodanzas colectivas
    • Noticias
    • Galería
  • Tour 2021
  • Publicaciones
    • Reseñas >
      • Uno de cinco - Sabugal
      • Nuevo horizonte - Roth
    • 01 Memoria histórica
    • 02 Creación híbrida
    • 03 El cuerpo en videodanza
    • 04 Curaduría en videodanza
  • Archivo
    • 2019-2020 >
      • Selección 2019-2020
      • Tour 2019
      • Tour 2020
      • Convocatoria
      • Apoyos
    • #AgiteySirva10Años >
      • Itinerario internacional
      • Premio 2018
      • Selección 2018
      • Convocatoria 2018
    • 2017 >
      • Premio Videodanza 2017
      • Selección 2017
      • Prensa 2017
      • Convocatoria 2017
    • 2016 >
      • Premio Videodanza 2016
      • Selección Oficial
      • The Running Tongue
      • Convocatoria 2016
    • 2015 >
      • Itinerario 2015
      • Premio Videodanza 2015
      • Selección Oficial 2015
      • Comunidades Híbridas
    • 2014 >
      • Premio Agite y Sirva 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
  • Redes
    • Festivales
    • Investigación
    • Redes
  • English

Premio Videodanza Agite y Sirva 2016


Imagen
Imagen
Strophe. A man’s existence
Aimée Duchamp - Aladino Blanca | 4 min | México - España | 2015

Así es cómo la rutina nos afecta; nos absorbe del interior hasta consumirnos y llegar a conformarnos con los patrones repetitivos aceptando cambios a lo largo del camino. Un monólogo interno, poético y moderno, inspirado por los dramaturgos griegos Eurípides y Sófocles, el filósofo británico Alan Watts y el escritor estadounidense Henry Miller.

Imagen
Imagen
Contrivance 
Cyntia Botello - Fergus Byrne | 7 min | México-Suecia | 2016

Siete puntas metálicas se apoyan finamente en el suelo. La superficie lisa del cemento en la cámara de concreto, solamente se suaviza con los residuos de las astillas de madera no recogidos por los dientes de las puntas metálicas. A lo largo de esta franja de astillas, y con el rico olor de la madera, alguien va caminando en las cuatro extremidades contra la pared que se ve iluminada por el sol, que al ser visto de perfil provoca un reflejo con inclinación horizontal.

Imagen
Imagen
Ausencias 
​José Arteaga - Marién Luévano | 5 min | Ciudad de México | 2016
Un país con miles de ausencias, desapariciones, asesinatos. Una escultura-monumento como homenaje a los desaparecidos de una guerra absurda que se pierde en la inmensidad de la ciudad. Enormes placas de hierro oxidado que contrastan con el césped podado y el pulcro espacio. Melancolía, soledad y desesperanza se convierten en angustia. Una bailarina y un músico ocupan el espacio en una búsqueda dentro de lo que parece un laberinto audiovisual.

Imagen
Imagen
Atarashii hi 
​
Cristina Maldonado | 4 min | México - República Checa | 2015
Hechizo a mano. Intervención física de "El Santo vs. las Mujeres Vampiro" de Alfonso Corona.

Imagen
Imagen
D I A G R A M A 
Gabriela D. Ruvalcaba - Denisse Cárdenas - Lourdes Roth | 7 min | Puebla, México | 2015

D I A G R A M A  explora la presencia del cuerpo humano en movimiento, dentro de un espacio físico en un continuo juego de tiempo y perspectiva que nace de la relación entre bailarín, videasta y espectador, encontrando en el gesto un gérmen expresivo que, como un rompecabezas, se reconstruye y resignifica entre pantallas blancas y negras.

Imagen
Imagen
In contra 
Criss Castillo - Mizraim Castro - Daniela Briones - Bryan Iván Mendoza | 5 min | Chihuahua, México | 2016
​
Combatiendo con la necesidad de acercarse unos a otros, asediados por el tedio viviendo sólo para ellos mismos, temiendo ante la angustia que les provoca de momento su inamovible ansia de salir de sí, el deseo de libertad y a la vez su vértigo, tan cargado de posibilidades, las cuales se encuentran en los otros, aquellos que se nos presentan como un huésped, como un regalo en presencia o una herida en ausencia, pero a la vez son siempre una posibilidad abierta que se nos da de forma que no nos permite acabar de acercarnos a los otros, pues no acabamos de salir de nosotros mismos para poder estar cerca de los demás, ni concebimos estar lo suficientemente cerca, por más que lo podamos desear. Esto nos llena de miedo y nos hace replegarnos hacia nosotros mismos, pero ante dicha incertidumbre termina moviéndonos el deseo por el encuentro hacia los demás, los lugares y las cosas que en toda su diversidad anhelamos conocer y nos arrojamos así a la entrega de lo que ha de venir.

Imagen
Imagen
MXAKI 
Octavio Iturbe-Hiroaki Umeda | 5 min | México-Japón | 2015
​
Basado en el solo ACCUMULATED LAYOUT.

Imagen
Proudly powered by Weebly