Primer Premio de Videodanza Agite y Sirva 2014
· Primer Premio ·

Intrinsic Moral Evil (Harm Weistra-Fernando Domínguez/11 min/Holanda-México/2013)
Intrinsic Moral Evil parece ser una historia de identidad y del proceso de madurar. Pero sobre todo, los tres bailarines juegan con la percepción y las expectativas de la audiencia: ¿es un recuerdo, un sueño, una búsqueda de identidad? ¿Trata sobre la pérdida de la amistad o sobre crecer? Esta historia llena de matices se desarrolla gradualmente, revelando sus últimos secretos justo antes de que comienzan los créditos finales.
Intrinsic Moral Evil parece ser una historia de identidad y del proceso de madurar. Pero sobre todo, los tres bailarines juegan con la percepción y las expectativas de la audiencia: ¿es un recuerdo, un sueño, una búsqueda de identidad? ¿Trata sobre la pérdida de la amistad o sobre crecer? Esta historia llena de matices se desarrolla gradualmente, revelando sus últimos secretos justo antes de que comienzan los créditos finales.
· Segundo Premio ·

SPOONY (Alfredo Salomón-Jacqueline López-Javier Moreno/5 min/Distrito Federal/2012)
Al despertar una mañana de sueños intranquilos, se encuentran atados a la cama y uno al otro a través de un blanco lazo elástico.
Al despertar una mañana de sueños intranquilos, se encuentran atados a la cama y uno al otro a través de un blanco lazo elástico.
· Tercer Premio ·

Etereas (Daniela Villanueva-Mara Soler/4 min/Distrito Federal/2013)
Un hula hoop flota en medio de una impactante locación de la Ciudad de México. Mientras se mueve, una bailarina aparece y juega con el aro. Cada movimiento crea líneas, sorprendentes formas y luces que flotan en el espacio como si éste fuera dibujado para crear gradualmente una impresionante escultura en movimento.
Un hula hoop flota en medio de una impactante locación de la Ciudad de México. Mientras se mueve, una bailarina aparece y juega con el aro. Cada movimiento crea líneas, sorprendentes formas y luces que flotan en el espacio como si éste fuera dibujado para crear gradualmente una impresionante escultura en movimento.
· Menciones Especiales ·

Punto & Línea (Tania Reza-Oscar Velázquez/4 min/Aguascalientes/2014)
Obra inspirada en el libro “Punto y línea sobre plano” de Kandinsky, haciendo notoria la idea de que el punto por sí solo constituye una obra de arte y el movimiento está lleno de puntos y líneas. De esta manera, sin perder la importancia de la danza, plasmamos a los bailarines como figuraras geométricas y al espacio como plano.
Obra inspirada en el libro “Punto y línea sobre plano” de Kandinsky, haciendo notoria la idea de que el punto por sí solo constituye una obra de arte y el movimiento está lleno de puntos y líneas. De esta manera, sin perder la importancia de la danza, plasmamos a los bailarines como figuraras geométricas y al espacio como plano.

Plexo Solar (Selva Lecot-Rosaura López de Cea/13 min/Argentina-México/2014)
Dos mujeres ¿hermanas? ¿amigas? ¿amantes? dialogan sin palabras a través de distintas gestualidades. Se quieren, se traicionan, se extrañan, se envuelven en un diálogo danzado.
Dos mujeres ¿hermanas? ¿amigas? ¿amantes? dialogan sin palabras a través de distintas gestualidades. Se quieren, se traicionan, se extrañan, se envuelven en un diálogo danzado.

Fifth Wall (Omar Carrum-Dutch Rall/33 min/México-EUA/2013)
Fifth Wall es un cine-danza realizado por el coreógrafo y bailarín Omar Carrum y el cineasta Dutch Rall. Como parte de su proyecto Guggenheim Fellowship 2009, Carrum se sumerge en una búsqueda de estados corporales y el proceso de transformación de los intérpretes. Con música de Mario Lavista y Dutch Rall, la película muestra a 3 personajes que se encuentran en una casa para compartir un extraño juego de cartas sobre Odio, Fragilidad e Incertidumbre.
Fifth Wall es un cine-danza realizado por el coreógrafo y bailarín Omar Carrum y el cineasta Dutch Rall. Como parte de su proyecto Guggenheim Fellowship 2009, Carrum se sumerge en una búsqueda de estados corporales y el proceso de transformación de los intérpretes. Con música de Mario Lavista y Dutch Rall, la película muestra a 3 personajes que se encuentran en una casa para compartir un extraño juego de cartas sobre Odio, Fragilidad e Incertidumbre.