· Agite y Sirva ·
  • Home
  • Agite y Sirva
    • Colaboraciones
    • Videodanzas colectivas
    • Noticias
    • Galería
    • Redes >
      • Festivales
      • Investigación
  • Tour 2022
  • Publicaciones
    • Reseñas >
      • Uno de cinco - Sabugal
      • Nuevo horizonte - Roth
      • Curaduría - Tabares
    • 01 Memoria histórica
    • 02 Creación híbrida
    • 03 El cuerpo en videodanza
    • 04 Curaduría en videodanza
  • Archivo
    • 2021
    • 2019-2020 >
      • Selección 2019-2020
      • Tour 2019
      • Tour 2020
      • Convocatoria
      • Apoyos
    • #AgiteySirva10Años >
      • Itinerario internacional
      • Premio 2018
      • Selección 2018
      • Convocatoria 2018
    • 2017 >
      • Premio Videodanza 2017
      • Selección 2017
      • Prensa 2017
      • Convocatoria 2017
    • 2016 >
      • Premio Videodanza 2016
      • Selección Oficial
      • The Running Tongue
      • Convocatoria 2016
    • 2015 >
      • Itinerario 2015
      • Premio Videodanza 2015
      • Selección Oficial 2015
      • Comunidades Híbridas
    • 2014 >
      • Premio Agite y Sirva 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
    • 2008
  • English
Picture
Bienvenidx al website de Agite y Sirva · Festival Itinerante de Videodanza

Miembro de la Red Iberoamericana de Videodanza - REDIV
de la Red Nacional de Festivales de Danza (INBA) - RNFD
y de la Red Mexicana de Festivales Cinematográficos


Videodanza / screendance es una práctica expandida, intermedial y transdisciplinar que refiere a las inscripciones del movimiento, la coreografía y la danza, a través de la imagen en movimiento como medio pantállico, más allá de un soporte técnico o material específico. En los últimos años este campo se ha consolidado como una plataforma de creación, producción, promoción, teoría y crítica para los cruces entre las artes escénicas, del movimiento, el cine, las artes visuales y sonoras, el diseño y la arquitectura. A nivel internacional, la videodanza forma parte de la currícula universitaria desde hace dos décadas. Hoy en día, decenas de festivales y plataformas de videodanza existen alrededor de los 5 continentes, generando y promoviendo una extensa producción de obras, laboratorios, seminarios, residencias, investigación, escritura y publicaciones. En América, los artistas y públicos se multiplican cada año, con festivales anuales en Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay y Uruguay.

    ¡Suscríbete a nuestro newsletter! 

Conoce las últimas noticias de Agite y Sirva
Proudly powered by Weebly